Título Ciudad de Arauco

Boceto de la Plaza de Arauco en el Siglo XVIII.
IMAGEN | Boceto de la Plaza de Arauco en el Siglo XVIII.

La Comuna de Arauco está situada a 71 km al suroeste de Concepción. Posee un total de 38.521 habitantes; su superficie fluctúa cercana a los 957 km2, conocida por ser acceso a la Provincia de Arauco.

Los primeros indicios de la fundación Arauco, datan del año 1552, cuando don Pedro de Valdivia construye el Fuerte Español denominado San Felipe de Arauco, en la confluencia de los ríos Conumo y Carampangue. Este fuerte fue destruido por los indígenas mapuches en varias oportunidades y reconstruido por los españoles. Finalmente se ubicó a los pies del actual cerro Colo-Colo, en la ciudad de Arauco.

Con el transcurso de los años, Arauco crece paulatinamente como un pueblo eminentemente agrícola, hasta que el 07 de diciembre de 1852, el presidente de la Republica el Sr. Manuel Montt Torres firma el Decreto Supremo en que se le confiere el titulo de Ciudad.

Las Municipalidad de Arauco fue constituida en el año 1865, esta corporación estaba formada por tres alcaldes, cinco procuradores y un regidor. La presidía el Gobernador del Departamento, quién cumplía funciones tanto civiles como militares. En el año 1867 pasó a denominarse como Ilustre Municipalidad de Arauco.

La Municipalidad de Arauco, es una corporación autónoma de derecho público, con personalidad jurídica y patrimonio propio. Su finalidad es satisfacer las necesidades de la comunidad local y asegurar su participación en el progreso económico, social y cultural.

Está constituida por la autoridad máxima, el Alcalde Mauricio Alarcón Guzmán y por 6 concejales: Nicole Friz, Simón Pezo, Esteban Pérez, Renato Trangolao, Leonardo Gayoso y Marta Salazar.

Sus principales Unidades son: Administración Municipal, Secretaría Municipal, Asesoría Jurídica, Dirección de Control, Secretaría Comunal de Planificación, Dirección de Desarrollo Comunitario, Dirección de Finanzas, Dirección del Transito, Dirección de Obras Municipales, Dirección de Salud Municipal y Dirección de Educación Municipal.

Desde enero de 2016, La Municipalidad funciona en su tradicional dirección de Esmeralda 411 de la ciudad en un moderno y pionero edificio, prestando servicios a la comunidad.