La Mesa Comunal de Prevención en Violencia contra las Mujeres fue creada en el mes de Abril del año 2016 y tiene como objetivo general “Fortalecer el trabajo en red para el apoyo de la prevención, protección, y atención integral a mujeres víctimas de violencia de la Comuna de Arauco”
Está conformada por distintas instituciones de la comuna del ámbito de salud, educación, justicia y policía; que a través de un trabajo integral y colaborativo buscamos prevenir y proteger a las mujeres víctimas de violencia de nuestra comuna.
Instituciones que conforman la mesa:
[wptabsy]
[tab]Centro de la Mujer[/tab]
[tab]Carabineros[/tab]
[tab]Hospital San Vicente[/tab]
[tab]Omil Arauco[/tab]
[tabcontent]
![]() |
El centro de la Mujer Arauco está destinado a la atención integral de mujeres mayores de 18 años que sufren o han sufrido violencia física, psicológica, sexual o económica por parte de sus parejas o ex parejas. El objetivo del Centro de la Mujer Arauco es contribuir en el ámbito local, a reducir la violencia contra la mujer en las relaciones de pareja y realizar una intervención psicosocioeducativa y jurídica transformadora con las mujeres víctimas. Asimismo, generar acciones de prevención en la comunidad, articulación de redes y coordinación intersectorial que permitan generar una mejor respuesta al problema. Nuestro equipo profesional cuenta con un abogado, psicóloga y asistente social que logran una atención integral a mujeres víctimas de violencia; para apoyar esta labor existen dos monitoras/es sociales que apoyan el seguimiento de usuarias de nuestro centro, y para el ámbito de prevención existe una Encargada que tiene como objetivo coordinar actividades de sensibilización y capacitación con la comunidad araucana. |
Estamos ubicados en Serrano #414, Arauco. Teléfono de contacto: 41 255 2341 / +569 92 76 4906 Correo electrónico: centrodelamujerarauco@gmail.com |
[/tabcontent]
[tabcontent]
![]() |
Carabineros de chile es una institucion que existe para dar eficacia al derecho, garantizar el orden publico y la seguridad publica interior, en todo el territorio de la republica, teniendo como una mision primordial el trabajo integrado con la ciudadania, la autoridad y las organizaciones comunitarias y es el medio que la institucion a definido para abordar en el ambito local y general los problemas de seguridad. |
Estamos ubicados en Cienfuegos S/N, Arauco. Telefono: 41 214 1389 |
[/tabcontent]
[tabcontent]
![]() |
Misión “Ser una institución pública de salud que presta Atención integral de calidad, con Compromiso, Competencias y especialidades Profesionales, a las personas de la comuna y provincia de Arauco, incluyendo a la población en tránsito, en todas las etapas del ciclo vital, basados en el Modelo de salud familiar”. Visión “Ser un Hospital de excelencia, Dinámico y resolutivo, con un equipo humano integral que brinde atención cálida, Oportuna y que promueva la participación social” |
Estamos ubicados en Caupolicán S/N, Arauco. Teléfono: 41 272 5824 |
[/tabcontent]
[tabcontent]
![]() |
Es la oficina municipal de información laboral, organismo técnico que tiene por misión establecer una coordinación entre la oferta y demanda de trabajo que se da en la comuna. Otorga información y orientación en materia de empleo, tanto a los empleadores como a los que buscan trabajo y facilita la incorporación de estos últimos a procesos de capacitación que les permitan mejorar. SERVICIOS QUE BRINDA:
|
Estamos ubicados en Tercer Piso del Edificio Municipal. Teléfono: 41 216 8106 |
[/tabcontent]
[/wptabsy]
[divider]
[wptabsy]
[tab]OPD Arauco[/tab]
[tab]PPF Antilco[/tab]
[tab]Seguridad Ciudadana[/tab]
[tab]COSAM[/tab]
[tabcontent]
![]() |
¿Qué es la OPD? La oficina de protección de derechos, OPD, es una instancia a nivel comunal destinada a brindar protección integral y niñas (os) y adolescentes, que se encuentran en situación de exclusión social vulnerable de sus derechos. Atención GRATUITA a todos los niños (as) y adolescentes, desde los 0 a los 17 años, 11 meses, 29 días, en su contexto familiar y comunitario en la comuna de Arauco y que estén siendo vulnerados en sus derechos o excluidos socialmente.
|
Estamos ubicado en Avenida Prat #383, Arauco Teléfono: 41 255 3270 Correo electrónico: opdarauco@gmail.com |
[/tabcontent]
[tabcontent]
![]() |
Institución: Programa de Prevención Focalizada “Antilco” dependientes de la Corporación Llequen, institución colaboradora del SENAME. (Presente en la comuna de Arauco desde el año 2008). Misión Brindar atención integral, de carácter psicosocial a la población infanto-juvenil vulnerada en sus derechos, en riesgo social y/o en conflicto con la justicia; en el marco del contenido y espíritu de la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño Visión Contribuir a garantizar el conjunto de derechos fundamentales derivados de la dignidad de la persona humana; a los niños, niñas y adolescentes y sus familias, cualquiera sea su condición económica, origen social, cultural, étnico, opción religiosa, política y lugar de residencia.” Objetivo general de ppf antilco Restituir derechos vulnerados asociados a mediana complejidad que afecta a niños, niñas y adolescentes en el contexto familiar previniendo su cronificación. Población en atención Actualmente PPF Antilco atiende a 112 NNA de la comuna de Arauco, por causas asociadas a Victima de negligencia, testigo de VIF, maltrato físico y/o psicológico (no constitutivo de delito). El proceso de intervención es de 16 meses, donde se realiza una intervención a nivel personal (con el niño/a o adolecente), a nivel familiar y comunitario. Vías de derivación: Establecimientos Educacionales Juzgado de letras y familia de Arauco Servicios de salud OPD de Arauco. Demanda espontanea. Otros: red local. Equipo de trabajo: Equipo formado por : Directora (Trabajadora Social), tres Trabajadoras Sociales y una Orientadora Familiar que cumplen funciones de Encargadas de Caso, dos Psicólogos y dos Educadoras Sociales. Además cuenta con Secretaria Administrativa. |
Estamos ubicados en Chacabuco #260, Arauco. Fono: 41 255 3009 Celular N° +569 78 07 2944 E-mail:corporacionllequenarauco@gmail.com |
[/tabcontent]
[tabcontent]
![]() |
Nuestras acciones se centran en:
|
Estamos ubicados en Segundo Piso del Edificio Municipal. Teléfono: 41 216 8036 Encargada: Abogado Consuelo Urzúa Stocker |
[/tabcontent]
[tabcontent]
![]() |
El Centro de Salud Mental Comunitario nace en la comuna el año 2010 con el fin de brindar atención integral y especializada en salud mental, a personas y familias con problemas y/o trastornos mentales de moderada a alta severidad, en todas las etapas del ciclo vital, para favorecer el proceso de recuperación, rehabilitación e inserción social con un enfoque biopsicosocial, de los beneficiarios de la comuna de Arauco. Actualmente se atiende a una población activa de 512 usuarios y familias que reciben atención períodica por equipo multidisciplinario Las vías de ingreso son las siguientes: por interconsulta emitida por médico de atención primaria (Hospital, Cesfam Laraquete, Cesfam Carampangue, CGR Tubul y postas rurales de la comuna de Arauco) o especialidad, derivaciones desde tribunales y desde otros dispositivos de la red provincial de salud mental (hospital de día, unidad de corta estadía psiquiátrica, cosam). El centro además, cuenta con planes ambulatorios básicos e intensivos en convenio SENDA MINSAL que se orientan a rehabilitar a usuarios que presenten consumo perjudicial o dependencias a alcohol y otras drogas y compromiso biopsicosocial moderado a severo. Las vías de ingreso son por consulta espontánea, derivaciones desde distintas instituciones (educación, salud, unidades terapéuticas, religiosas, infancia, etc) o por tribunales. |
Dirección: Caupolicán S/N°, Arauco (frente a la urgencia) Teléfono: 41 272 5971 Correo electrónico: cosam.arauco@gmail.com |
[/tabcontent]
[/wptabsy]