Municipalidad de Arauco y Ministerio de Educación fortalecen la enseñanza intercultural en escuelas Alto Yani y Quidico

— La Municipalidad de Arauco informa que el Ministerio de Educación, a través del Decreto Exento N° 722 del 22 de septiembre de 2025, aprobó el Convenio de colaboración y transferencia de recursos suscrito entre la Subsecretaría de Educación y esta entidad municipal, destinado a financiar Educadores Tradicionales en las escuelas Alto Yani y Quidico, en el marco del Programa de Educación Intercultural Bilingüe (PEIB) 2025.

El convenio tiene como propósito apoyar la implementación de la asignatura de Lengua y Cultura de los Pueblos Originarios Ancestrales en los establecimientos educacionales municipales, fortaleciendo la transmisión de conocimientos, valores y tradiciones de las culturas originarias a los estudiantes de enseñanza básica.

Esta iniciativa se sustenta en los principios de interculturalidad, integración e inclusión establecidos en la Ley General de Educación (DFL N°2/2009), así como en los Decretos N°439/2012, N°280/2009 y N°97/2020, que promueven la enseñanza de las lenguas y culturas de los pueblos originarios en el sistema escolar chileno.

La Secretaría Regional Ministerial de Educación aportará una cantidad única y total de $4.400.000, recursos que permitirán financiar la contratación de educadores(as) tradicionales y las acciones necesarias para el desarrollo del programa. El convenio tendrá una vigencia de 13 meses, considerando un período máximo de 10 meses para su ejecución.

Con este acuerdo, la Municipalidad de Arauco reafirma su compromiso con una educación inclusiva y con el reconocimiento del patrimonio cultural y lingüístico de los pueblos originarios, contribuyendo al fortalecimiento de la identidad local y al respeto por la diversidad cultural en las aulas de la comuna.

También te podría interesar