- TRÁMITES ONLINE
- EDUCACIÓN
- SALUD
- SEGURIDAD
- TRÁNSITO
- PATENTES
- DIDECO
- NOTICIAS
- JUZGADO POLICÍA LOCAL
- DIRECCIÓN DE OBRAS
- SECPLAN

MEDIO AMBIENTE | Revise aquí información sobre el trabajo desarrollado en el área de Medio Ambiente, realice denuncias o haga sus consultas.
La Municipalidad de Arauco, por medio del alcalde Mauricio Alarcón Guzmán y su equipo de trabajo, ha avanzando en el proceso de adopción de medidas innovadoras en pro del Medio Ambiente. Todo esto con el fin de avanzar de manera sustentable en nuestra comuna.
Mauricio Alarcón, ha sido un fiel defensor de nuestro entorno iniciando durante el año 2013 el proceso de Certificación Ambiental Municipal, alcanzando actualmente el Nivel de Excelencia.
Ordenanzas Municipales de Medio Ambiente
Calendario Medio ambiental
Calendario Medio Ambiente
Cronograma
Líneas de Estrategia Comunal Ambiental:
Líneas de estrategia comunal Ambiental:
MASCOTAS | CULTURA | RESIDUOS |
![]() |
![]() |
![]() |
Promover la tenencia responsable de mascotas y animales en la comuna de Arauco. | Promover la conciencia y cultura ambiental en la comunidad. | Mejorar la gestión integral de residuos sólidos |
![]() |
![]() |
![]() |
¿Qué es el SCAM?
¿Qué es el SCAM?
El Sistema de Certificación Ambiental Municipal (SCAM) es un sistema integral de carácter voluntario, que opera a lo largo del territorio nacional y que está basado en estándares nacionales e internacionales como ISO 14.001 y EMAS (Reglamento Comunitario de Ecogestión y Ecoauditoría). El SCAM busca la integración del factor ambiental en el quehacer municipal logrando incorporarlo a nivel de orgánica municipal, de infraestructura, de personal, de procedimientos internos y de servicios que presta el municipio a la comunidad.
Este sistema busca la participación de los vecinos en cuanto a la construcción de las líneas de acción a seguir por el municipio, como: capacitación de funcionarios, reciclaje, ahorro energético, ahorro de agua. Estas acciones se realizarán a través de la constitución del Comité Ambiental Comunal.
Misión Estratégica SCAM
Mejorar la gestión ambiental local, mediante acciones concretas, a través de la participación ciudadana, fortaleciendo el vínculo Municipalidad – Comunidad-
¿Qué gana la comuna y la gente?
· Prestigio institucional.
· Participación activa en el cuidado del medio ambiente.
· Apoyo en la difusión de sus actividades.
· Eficiencia hídrica y energética.
· Disminución de residuos.
Fase 1, Certificación Básica
La fase uno implica el desarrollo del diagnóstico ambiental municipal y comunal; la elaboración de la estrategia y sus correspondiente(s) línea(s estratégica(s); la constitución del comité ambiental comunal; la constitución del comité ambiental municipal; y la firma de un convenio anual donde la autoridad se compromete con el cumplimiento de los componentes exigidos en el sistema de certificación, involucrando para ello recursos financieros y/o humanos. La exigencia para el logro de la certificación básica involucra el cumplimiento del 90% de los requisitos exigibles. Plazo, 6 meses.
Fase 2, Certificación Intermedia
La fase dos implica el desarrollo de planes, diseño de sistemas y puesta en funcionamiento de proyectos pilotos, en el área del reciclaje, reducción, el ahorro hídrico y energético; la puesta en marcha de la estrategia y la(s) línea(s) estratégica(s) comprometida(s); el funcionamiento permanente del comité ambiental comunal y comité ambiental municipal; diseños de sistemas de participación ambiental ciudadana; ordenanzas ambientales; diseño o rediseño de la unidad GAL; y el cumplimiento de otros requisitos exigidos. El logro de la certificación media involucra el cumplimiento mínimo del 95% de los factores exigibles. Plazo, 10 meses.
Fase 3, Certificación Excelencia
Esta última fase implica la ejecución generalizada en todo el municipio de los planes o proyectos creados en la Fase 2; el funcionamiento de los sistemas de reciclaje; ahorro energético e hídrico; ordenanza municipal con plena vigencia y funcionamiento; sistemas de participación ambiental funcionando; y el cumplimiento total de los compromisos de la líneas estratégicas; comité ambiental comunal y comité ambiental municipal, ambos consolidados. La exigencia para el logro de la certificación avanzada implica el cumplimiento del 100 % de los requisitos exigibles. Plazo, 12 meses. Como se puede observar, las fases han sido diseñadas de forma sucesiva de modo que cada etapa que la precede permita asegurar el éxito de la siguiente. Cabe destacar también que las fases en su conjunto otorgan el plazo suficiente para introducir paulatinamente el factor ambiental en la estructura municipal y en sus actividades externas, que se expresan por medio del cumplimiento de la(s) línea(s) estratégica(s) comprometidas.
Para cada una de las fases y sus componentes, se han desarrollado una serie de requisitos mínimos exigibles e indicadores que permiten verificar el cumplimiento de los compromisos que ha suscrito el municipio.
Denuncie Seguro
[contact-form-7 id=»24277″ title=»Denuncia ambientales»]
LA MUNICIPALIDAD


















SERVICIOS EN LÍNEA
CONTACTO GRATUITO

SUSCRIBIRSE BOLETÍN
MEDIO AMBIENTE

UBÍCANOS
O.I.R.S: 800 12 3501
Mesa Central: 41 216 8003
Correo: info@muniarauco.cl
Aténción: 08:00 - 13:30 / 14:30 - 17:30 Viernes: 08:00 - 13:30 / 14:30 - 16:30
Dirección: Esmeralda N° 411
Comuna de Arauco
Provincia de Arauco
Región del Biobío