Fondo regional de difusión y desarrollo del turismo ferroviario permitirá tener locomotora entre Concepción y Laraquete
Ayer se firmó el convenio de colaboración entre Sernatur, Fesur y Gobierno Regional que permitirá potenciar el desarrollo del turismo ferroviario y efectuar nuevas rutas, específicamente, Concepción – Laraquete y Chillán – Nueva Aldea.
A raíz del éxito de la implementación del tren turístico Corto Laja, se logró la aprobación del FNDR “Difusión y fortalecimiento del turismo ferroviario en la región del Biobío” por $ 1.017.800.000 que incluye la refacción y compra de una locomotora para la región que funcionará para efectuar los nuevos viajes turísticos, además de capacitación y trabajo para el desarrollo de las rutas.
Este programa, que tendrá una permanencia de 48 meses, incorporará la ruta Concepción – Laraquete, que fue revivida en noviembre del 2016 cuando la locomotora 820 llegó a la localidad, trayendo a cientos de turistas que reactivaron la economía local.
El Intendente de la región del Biobío, Rodrigo Díaz, comentó que “se buscó explorar nuevas rutas con el objetivo de entregar valor y potenciar el desarrollo de nuevas actividades económica en zonas como Laraquete y Valle del Itata y así tener tres rutas de trenes turísticos en la región”.
Tal como explica el gerente general de Fesur, Nelson Hernández, “la idea es refaccionar una locomotora con una capacidad de 300 pasajeros aproximadamente. Este proceso debería realizarse en varios meses tras el trabajo de capacitación, vinculación e implementación que Sernatur realiza con los emprendedores turísticos”.
Para la Directora Regional de Sernatur, Paola Núñez, esta actividad es uno de los ejes claves que se han desarrollado en la actual administración como un proyecto que “nació tras la identificación de los 200 hitos del turismo histórico cultural en la región y que a la fecha ha beneficiado no solo a los turistas que tienen una nueva actividad turística en el Gran Concepción, sino también a los más de 60 emprendedores que trabajan con nosotros al alero del Corto Laja”.
Según se afirmó en la ocasión se busca repetir la iniciativa del Corto Laja, trabajar con toda la cadena de valor y potenciar los atractivos relacionados como la ruta del carbón en el caso del Tren a Laraquete, destacando que además es un trabajo asociativo entre organismos públicos, la Municipalidad de Arauco y el apoyo de la Empresa Arauco.
Actualmente no hay fechas definidas para los viajes, pero se espera que tras la firma de convenio comience el proceso de preparación y capacitación a los emprendedores y productores locales que trabajarán el proyecto.