CONCEJO MUNICIPAL DE ARAUCO APROBÓ MODIFICACIONES AL PLANO COMUNAL
El Concejo Municipal de Arauco aprobó la modificación al Plan Comunal General de Arauco, el que al acogerse a la Ley de Sismos y Catástrofes (Ley 16.282/ Art. 27) busca normar los usos de suelos y elaborar todas las medidas de mitigación para lograr la menor exposición de la comunidad al riesgo de tsunami y remoción en masa.
Las modificaciones consisten en restringir el uso habitacional en zonas de alto riesgo; limitar la densidad poblacional en aquellos lugares peligrosos donde actualmente hay viviendas; reconocer los terrenos rurales existentes y ampliar los límites urbanos de la ciudad de Arauco, permitiendo el crecimiento en zonas seguras, ubicadas hacían el sur y los accesos (Tubul y Carampangue). Además, incluye en el área urbana de la Comuna a las caletas de Llico, Tubul y Laraquete, localidades que hasta la fecha eran consideradas rurales. Así lo explicó, la arquitecto de la Municipalidad, Teresa Verdugo.
Esta propuesta se basa en los estudios realizados por la consultora Matus y Jaque Consultores Limitada, la que entregó los insumos necesarios al equipo de Planificación Comunal, encargado de evaluar la zonificación y determinar las modificaciones al plano vigente, que data de 1988.
Tras el acuerdo del Concejo Municipal, el Plan Comunal pasará a la Secretaria Regional de Vivienda, para ser presentado aproximadamente el 20 de febrero al Ministerio de Vivienda y Urbanismo. Una vez aprobado técnicamente, éste será enviado a Contraloría, organismo que podrá emitir o no observaciones y de resultar todo, como lo tiene previsto el Municipio, éste nuevo plano regulador debiera estar publicado en el Diario Oficial durante el primer semestre del 2014.